JBG Revista Médica de los Hospitales de la Junta de Beneficencia de Guayaquil

viernes
08 de diciembre de 2023
Tamaño
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home Números anteriores Revisión de la Literatura. Esclerodermia Lineal. Síndrome de Parry - Romberg. Lesión en Golpe de Sable

Revisión de la Literatura. Esclerodermia Lineal. Síndrome de Parry - Romberg. Lesión en Golpe de Sable

E-mail Imprimir PDF
Compartir
Esclerodermia LinealEl síndrome de Parry-Romberg, también conocido como hemiatroia facial progresiva, se solapa con una enfermedad conocida como esclerodermia lineal “en golpe de sable” que se localiza en región frontal, y que aparece como una estrecha banda deprimida de aspecto lineal, con esclerosis y atroia acentuada de la piel, y coloración morena de la misma. 
Es un síndrome neurocutáneo raro de etiología desconocida. Las principales características son la atroia de los tejidos blandos, y algunas veces del hueso, en una mitad de la cara o parte frontal de la cabeza, sin debilitamiento facial. Algunas veces la atroia se extiende a las extremidades, normalmente del mismo lado, y puede haber varias complicaciones oftalmológicas y neurológicas.
 
Palabras Clave: Síndrome de Parry-Romberg, Esclerodermia Lineal, Iniltración de Tejido Graso.
 
Translation:
 
The Parry-Romberg Syndrome, also known as progressive facial hemiatrophy, overlaps with a disease known as linear scleroderma “en coup de sabre” which is located on the forehead, and appears as a narrow band depressed-looking linear sclerosis and atrophy of the skin marked, and brown coloration thereoff.
It is a rare neurocutaneous syndrome of unknown etiology. The main features are atrophy of soft tissue and sometimes bone, on one half of the face or front of the head, facial weakness. Sometimes the atrophy extends to the extremities, usually the same side, and there may be several ophthalmic and neurological complications.
 
Key Words: Parry-Romberg Syndrome, Scleroderma Linear, Fatty Tissue Iniltration.
 
Dr. Manuel Acosta Médico Tratante del Servicio de Cirugía Plástica, Hospital “Dr.Roberto Gilbert”. Profesor del postgrado de cirugía plástica UESS.
Dra. Gloria Vera Landívar Médico Tratante del Servicio de Cirugía Plástica. Hospital “Dr. Roberto Gilbert”. Profesor del postgrado de cirugía plástica UCSG.
Dra. Olenkita Saltos Arce Médico Residente 3 Postgrado de Cirugía Plástica y Reconstructiva, UCSG.
 

Lea el artículo completo en la Revista Médica de Nuestros Hospitales DESCÁRGUELA AQUÍ (SÓLO USUARIOS REGISTRADOS)


Compartir
 
Última Actualización:
15-03-2023 18:20
[cached @18:10]

Suscripción a Boletín